EL NETWORKING

Emplosfera-Networking
La acusada escasez de empleo ha hecho que se pogan en valor todas las posibles técnicas de búsqueda de empleo. Entre la nueva nomenclatura que actualmente se está utilizando en el ámbito de los recursos humanos está el Networking, palabra proveniente del inglés que se utiliza para definir un tipo de técnica, bastante tradicional pero en desuso en años anteriores, que consiste básicamente en utilizar los contactos personales o profesionales para encontrar empleo, aunque adaptado a los nuevos tiempos y con los nuevos instrumentos que hoy existen. Como siempre, un anglicismo se apodera de una técnica operativa en materia recursos humanos.

El Networking se basa por tanto en la puesta en valor de las relaciones sociales y en el establecimiento de contactos y la profundización de las redes sociales. Según la Asociación Nacional de Networking, este recurso puede definirse como el conjunto de herramientas profesionales y directivas que permiten, mediante una gestión efectiva de los contactos, una importante mejora en las habilidades y resultados profesionales

Esta asociación explica también que el Networking es una herramienta que sirve para:

  • Darnos a conocer con idea de desarrollo profesional.
  • Afianzar la relación con nuestros clientes actuales.
  • Dar a conocer nuevos productos, servicios, ideas o empresa.
  • Detectar oportunidades de negocio.
  • Conocer a potenciales clientes o socios comerciales.
  • Retomar el contacto con personas que conocimos con anterioridad.

Contactar con antiguos compañeros, con personas que se conoció en el pasado, para informarles que se está buscando empleo, es un procedimiento que hoy está en alza como consecuencia de la falta de oferta de empleo. En este escenario se encuadra el llamado “boca a oreja”, que complementado con las nuevas tecnologías, con el envío de curriculum personalizados y creativos, con entrevistas bien preparadas y con una buena agenda de búsqueda de empleo, están siendo buenos aliados para muchas personas. 

Existe una enorme cantidad de puestos de trabajo que se gestionan al margen de los servicios públicos de empleo, de las agencias de colocación, de las entidades de recursos humanos o de los portales de internet. Estos puestos no se publican en ningún sitio, pero supone un buen aliciente para hacer uso de esa técnica, denominada Notworking, que viene de lejos, pero que hoy ha sido mejorada por la tecnología y los eventos sociales.


>JPLR<