CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Empleosfera-certificado-de-profesionalidadLa formación para el empleo cuenta desde hace unos años con importantes instrumentos de acreditación oficial, se trata de los certificados de profesionalidad. Los certificados de profesionalidad se establecen en función del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que es la referencia de integración de la formación para el empleo y la formación reglada. Cada certificado acredita una cualificación profesional para el ámbito de la Administración Laboral, estando constituido por lo que se denominan “Unidades de competencia”, que son las unidades mínimas acreditables para que pueda obtenerse el certificado.

Un certificado de profesionalidad acredita, por tanto, la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral y configura un perfil profesional compuesto por un conjunto de competencias profesionales, que son contrastadas y reconocidas por el mercado laboral y el sistema productivo.

El Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad se agrupa sectorialmente en 26 Familias Profesionales y están ordenados en tres niveles de cualificación:


Nivel 1
Competencia en un conjunto reducido de actividades simples, dentro de procesos normalizados.
Conocimientos y capacidades limitados.
Nivel 2
Competencia en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía.
Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias.
Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad del proceso.
Nivel 3
Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía.
Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado.
Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y del proceso.
 
Un certificado de profesionalidad se puede obtener a través de la superación de todos los módulos formativos que correspondan a dicho certificado. Esto se lleva a cabo en el ámbito de las acciones de formación para el empleo, o bien, mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Las convocatorias se establecen por parte del Servicio Público de Empleo Estatal y de los órganos de empleo y formación de las Comunidades Autónomas. También es posible obtener dichos certificados acumulando acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

Los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el Estado. Son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal, cuando la formación o la convocatoria de acreditación ha sido realizada por dicha Administración, o por los órganos de empleo y formación de las Comunidades Autónomas, si han sido éstas las encargadas de la convocatoria.

En nuestra sección HERRAMIENTAS tenemos la relación de todos los certificados de profesionalidad actualmente en vigor.

>JPLR<