LA ALIANZA ESTRATÉGICA DE LA O.I.T. PARA EL EMPLEO JUVENIL

Empleosfera-mundo
La OIT ha presentado un conjunto de proyectos de cooperación técnica para luchar contra la crisis del empleo juvenil. Este programa forma parte del seguimiento de la Resolución “La crisis del empleo juvenil: Un llamado a la acción”, adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en junio 2012. Dicha Resolución “exhorta a emprender acciones inmediatas y específicas”, adaptadas a cada contexto centrados en cinco ámbitos políticos fundamentales: políticas macroeconómicas a favor del crecimiento del empleo, educación y formación orientadas a la empleabilidad, políticas del mercado laboral dirigidas a la juventud marginada, iniciativa empresarial de los jóvenes como una oportunidad profesional y derechos en el trabajo para garantizar un trato equitativo de los trabajadores jóvenes.

Con este programa se pretende establecer una alianza para movilizar recursos y crear asociaciones que hagan frente al desempleo que afecta a la población joven, cuyas cifras se han disparado en los últimos años hasta niveles especialmente preocupantes.

La O.I.T. intenta con este programa poner en marcha 48 nuevos proyectos en los cinco continentes, por un montante económico de 125,6 millones de euros. Estos nuevos proyectos se sumaría otros 50 que actualmente tiene en marcha relacionados con el empleo juvenil.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la única agencia de las Naciones Unidas que está conformada a nivel superior por representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores. A través de este foro los gobiernos y los interlocutores sociales de sus 185 Estados Miembros pueden libre y abiertamente confrontar experiencias, establecer criterios y comparar políticas nacionales.

>JPLR<