El Perfil Profesional es la descripción de los conocimientos, experiencias y capacidades que identifican a una persona. Existe también el perfil ocupacional que describe los conocimientos y competencias que se exigen en un puesto de trabajo para ser ocupado de forma eficiente, por tanto no deben confundirse ambos conceptos.
Las personas que cuentan con un perfil profesional acorde con los requisitos que un empleador exija, tendrán más posiblidadades de obtener un puesto de trabajo, por ello la redacción de un perfil profesional es muy importante. El perfil profesional puede considerarse una versión resumida del Curriculum Vitae puesto que contiene la información básica de éste, aunque sin necesidad de documentarse generalmente. En determinadas ocasiones las empresas requieren la presentación de Perfiles Profesionales para realizar selecciones previas o preselecciones y en una fase posterior, para las personas que superan dicha fase previa, requieren la presentación de Curriculum Vitae documentado.
En la elaboración del Perfil Profesional habrá que realizar un análisis de las características e intereses de uno mismo, para ello, se tendrán en cuenta la siguiente información:
Las personas que cuentan con un perfil profesional acorde con los requisitos que un empleador exija, tendrán más posiblidadades de obtener un puesto de trabajo, por ello la redacción de un perfil profesional es muy importante. El perfil profesional puede considerarse una versión resumida del Curriculum Vitae puesto que contiene la información básica de éste, aunque sin necesidad de documentarse generalmente. En determinadas ocasiones las empresas requieren la presentación de Perfiles Profesionales para realizar selecciones previas o preselecciones y en una fase posterior, para las personas que superan dicha fase previa, requieren la presentación de Curriculum Vitae documentado.
En la elaboración del Perfil Profesional habrá que realizar un análisis de las características e intereses de uno mismo, para ello, se tendrán en cuenta la siguiente información:
- Capacidades con que se cuenta y habilidades especiales.
- Conocimientos y formación (por estudios académicos, formación para el empleo, por programas como las Escuelas-Taller, etc.).
- Reciclaje y actividades alternativas para no entrar en obsolescencia laboral.
- Experiencia profesional, ya sea laboral o en programas de empleo.
- Disponibilidad y aspectos laborales a aceptar: sueldo, ámbito territorial, horario, jornada, tipo de contratación.
- Puestos de trabajo a aceptar, categorías, ocupaciones, sectores.
Tanto para complementar el Perfil Profesional, como para tener en
cuenta en el Curriculum Vitae y en las entrevistas de trabajo, las
empresas cada vez valoran más factores como:
- Motivación para el trabajo.
- Falixibildad para adaptarse a los cambios, a las tareas, a los compañeros, etc.
- Capacidad de iniciativas y autonomía en el trabajo.
- Capacidad para el trabajo en equipo.
- Honestidad.
- Buena presencia.
- Responsablidad.
- Eficacia.
- Disponibilidad.
>JPLR<