LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Cualificaciones-profesionales
La cualificación profesional es el conjunto de competencias profesionales con repercusión en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación o a través de la experiencia laboral. La cualificación profesional reúne al conjunto de conocimientos y competencias profesionales que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y del empleo y que tienen valor en el mercado laboral.

Una persona está cualificada cuando en el desarrollo de su trabajo obtiene los resultados esperados, con los medios y el nivel de calidad adecuado. La competencia de una persona abarca la gama completa de sus conocimientos y sus capacidades en el ámbito personal, profesional o académico, que pueden ser adquiridas por diferentes vías y en todos los niveles, desde el básico al superior.

Las Cualificaciones Profesionales se agrupan en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación. El Catálogo está organizado en 26 familias profesionales y niveles de cualificación. Es la base para elaborar la oferta de formación por parte de los organismos competentes y para la obtención de los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad. En la actualidad existen 664 cualificaciones aprobadas. Los títulos de formación profesional se obtienen en el ámbito educativo por medio de la formación reglada y los certificados de profesionalidad a través de la formación para el empleo, en el ámbito laboral.

El Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional tiene como finalidad determinar las competencias necesarias para el empleo, considerando tanto aquellas competencias profesionales formativas y técnicas, como otras sin vinculación con áreas de conocimientos definidos pero que son importantes para la inserción laboral.

En el diseño de las Cualificaciones Profesionales que se realiza por parte del Sistema Nacional, cada cualificación tiene asignada una competencia general que incluye los cometidos y las funciones que debe realizar el profesional que la posea. Además, contiene una descripción del entorno profesional en el que se desenvuelve esa cualificación, los sectores productivos y las ocupaciones relevantes que pueden tener como salida profesional.

Cada cualificación está compuesta de Unidades de Competencia, que son el conjunto mínimo de competencias profesionales susceptibles de reconocimiento y de acreditación, de modo individual. Cada Unidad tiene asignado un Módulo Formativo que es el contenido formativo necesario para conseguir el reconocimiento y acreditación de esa Unidad de Competencia. Por su parte el Catálogo Modular de Formación Profesional contiene el conjunto de Módulos Formativos establecidos y que están asociados a las Unidades de Competencia. Para mayor operatividad, existe una subdivisión de las Unidades de Competencia en las llamadas “realizaciones profesionales” que describen los comportamientos esperados que pueden ser evaluables para alcanzar la competencia.

Las Unidades de Competencia pueden evaluarse y acreditarse para un trabajador de forma independiente, por tanto, pueden irse superando de forma individual para acumularlas a otras con el fin de conseguir una futura acreditación de una cualificación completa. El resultado será un Título de Formación Profesional o un Certificado de Profesionalidad, según se haya optado por uno u otro.

Tanto el Título de Formación Profesional como el Certificado de Profesionalidad se inscriben en una Cualificación Profesional, por lo que pueden obtenerse con la realización y superación del programa e itinerario que tenga establecido, así como mediante la acumulación, de modo independiente, de las Unidades de Competencia que tenga asignado. La superación de estas Unidades puede conseguirse mediante las vías formales como son los ciclos formativos de Formación Profesional y las acciones de formación para el empleo, pero también de los procedimientos de evaluación y acreditación por la experiencia y vías no formales de formación, cuya obtención se establece a través de convocatorias de las Comunidades Autónomas.

Puede consultarse los siguientes documentos relacionados:
>JPLR<