QUÉ ES EL ERASMUS PRÁCTICAS

Erasmus-prácticas
El programa Erasmus es una acción de la Unión Europea destinada a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje en los niveles de educación universitaria (incluido postgrados) y de formación profesional de grado superior, mediante el intercambio de estudiantes entre los países de Europa. Este programa tiene dos tipos de actuaciones:
  • Erasmus-Estudios en el que los estudiantes realizan un curso completo o parcial en una institución educativa de otro país europeo.
  • Erasmus-Prácticas, que está destinada a favorecer periodos de prácticas de estudiantes en empresas de los países europeos que participan en el programa.

El periodo de prácticas consiste en una estancia durante un mínimo de 3 meses (2 meses en el caso de estudiantes de formación profesional) y un máximo de 12 meses en una organización de otro país participante. Las organizaciones de acogida para las prácticas de estudiantes pueden ser empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones.

El estudiante debe recibir un acuerdo de formación relativo al programa del periodo de prácticas; este acuerdo debe ser aprobado por la institución de educación superior de origen y la organización de acogida.

Las prácticas tienen por finalidad contribuir a que los etudiantes se adapten a las exigencias del mercado laboral a nivel europeo y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al tiempo que adquieren experiencia laboral. Estas prácticas pueden complementarse con cursos de preparación y cursos de actualización de la lengua del país de acogida.

Con el programa Erasmus-Prácticas los estudiantes se benefician de las siguientes aspectos:
  • Aprenden a convivir y trabajar en equipo con estudiantes de otras culturas.
  • Adquirir experiencias laborales de gran utilidad para su futuro profesional.
  • Mejoran su curriculum vitae.
  • Aprenden o perfeccionan el conocimiento de otros idiomas.
  • Adquieren oportunidades de participar en redes sociales y profesionales.
  • Conocen otras culturas.
  • Adquieren actitudes personales de tolerancia, madurez e independencia.

Los alumnos beneficiarios del programa Erasmus-Prácticas reciben una ayuda para contribuir a sufragar los gastos de viaje y de manutención derivados de la estancia en el extranjero. La cuantía media mensual de estas ayudas para realizar prácticas es superior a la cuantía asignada para el Erasmus-Estudio.

Al finalizar la acción, la institución educativa de origen del estudiante debe reconocer el periodo de prácticas realizado en la organización de acogida en el extranjero. Únicamente puede ser denegado dicho reconocimiento si el estudiante no alcanza el nivel exigido por la organización de acogida o si incumple las concidiones establecidas en el acuerdo inicial entre empresa y estudiante. Dicho acuerdo se incluye un programa de trabajo y unos resultados esperados conforme a la titulación que está realizando el estudiante.

Mas información.


>JPLR<