Sin lugar a dudas la formación es una de las acciones principales en la preparación para la búsqueda de empleo. Los sistemas formativos están integrados fundamentalmente en el ámbito educativo, en lo que se llama formación académica o reglada, que se compone de una estructura que abarca desde los primeros años de la vida hasta la edad adulta. Ciertamente, la formación se desarrolla más allá del ámbito educativo y está presente también entre los recursos para la mejora de la ocupabilidad y del desarrollo productivo.
FORMACIÓN ACADÉMICA O REGLADA. EL SISTEMA EDUCATIVO.
Este sistema se organiza en distintos niveles de enseñanza que están ordenados de modo que pueda establecerse una adecuada transición de los alumnos entre los mismos.
En un primer grupo se encuentran las enseñanzas de régimen general:
FORMACIÓN ACADÉMICA O REGLADA. EL SISTEMA EDUCATIVO.
Este sistema se organiza en distintos niveles de enseñanza que están ordenados de modo que pueda establecerse una adecuada transición de los alumnos entre los mismos.
En un primer grupo se encuentran las enseñanzas de régimen general:
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria obligatoria.
- Bachillerato.
- Formación profesional.
También existen las enseñanzas de régimen especial:
- Enseñanzas de idiomas.
- Enseñanzas artísticas.
- Enseñanzas deportivas.
Como sistema de rescate para aquellas personas que en su día no pudieron completar sus estudios básicos o de secundaria, se encuentra:
- Educación de personas adultas.
Finalmente, completando el escenario educativo, a la cúspide de este modelo está:
- Enseñanza universitaria.
A continuación se realiza una descripción general de los escalones superiores del sistema educativo y de las enseñanzas de régimen general.
Bachillerato
El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria, se accede al mismo una vez superada la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) o los correspondientes módulos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.). Consta de dos cursos académicos. Una vez superados se puede participar en las pruebas de acceso a la Universidad o al Ciclo Superior de Formación Profesional.
Existen tres modalidades de bachillerato, cuya finalidad es preparar para una especialización incipiente de cara a los estudios Universitarios, fundamentalmente:
El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria, se accede al mismo una vez superada la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) o los correspondientes módulos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.). Consta de dos cursos académicos. Una vez superados se puede participar en las pruebas de acceso a la Universidad o al Ciclo Superior de Formación Profesional.
Existen tres modalidades de bachillerato, cuya finalidad es preparar para una especialización incipiente de cara a los estudios Universitarios, fundamentalmente:
- Artes.
- Ciencias y Tecnología.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
Formación profesional
La formación profesional reglada forma parte del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, al igual que el subsistema de formación para el empleo, sus títulos están asociados a una competencia profesional, que preparan para el ejercicio de una profesión.
Se organiza en ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior cuya superación da derecho a la obtención, respectivamente, del Título de Técnico o de Técnico Superior en la correspondiente profesión.
La Formación Profesional oferta en torno a 150 ciclos formativos, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales. Las titulaciones tienen validez en todo el Estado, con valor académico y profesional. Acceso a la oferta formativa.
Las enseñanzas de la formación profesional del sistema educativo se ordenan en:
Se organiza en ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior cuya superación da derecho a la obtención, respectivamente, del Título de Técnico o de Técnico Superior en la correspondiente profesión.
La Formación Profesional oferta en torno a 150 ciclos formativos, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales. Las titulaciones tienen validez en todo el Estado, con valor académico y profesional. Acceso a la oferta formativa.
Las enseñanzas de la formación profesional del sistema educativo se ordenan en:
- Módulos profesionales específicos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
- Ciclos formativos de grado medio.
- Ciclos formativos de grado superior.
- Cursos de especialización.
Enseñanzas de idiomas
Este tipo de enseñanza se realiza en las Escuelas Oficiales de Idiomas (E.O.I.). En ellas se imparten lenguas europeas, lenguas cooficiales en el Estado español y otras lenguas de especial interés por razones culturales, sociales y económicas como el árabe, el chino o el japonés. Las enseñanzas se ofrecen a diversos niveles de competencia, básico, intermedio y avanzado, estructurados conforme a los niveles del Consejo de Europa (del A2 al C2).
Su objetivo es capacitar en idiomas a aquellas personas que necesiten adquirir o perfeccionar sus competencias idiomáticas. Existe la posibilidad de enseñanza presencia y a distancia.
Enseñanzas artísticas
Son un conjunto de enseñanzas que tienen como finalidad proporcionar una formación y cualificación de los futuros profesionales de la música, de la danza y de las artes plásticas, el diseño y la conservación de bienes culturales. La articulación que existe en este ámbito son enseñanzas elementales, profesionales y superiores.
Enseñanzas deportivas
Este tipo de enseñanza se realiza en las Escuelas Oficiales de Idiomas (E.O.I.). En ellas se imparten lenguas europeas, lenguas cooficiales en el Estado español y otras lenguas de especial interés por razones culturales, sociales y económicas como el árabe, el chino o el japonés. Las enseñanzas se ofrecen a diversos niveles de competencia, básico, intermedio y avanzado, estructurados conforme a los niveles del Consejo de Europa (del A2 al C2).
Su objetivo es capacitar en idiomas a aquellas personas que necesiten adquirir o perfeccionar sus competencias idiomáticas. Existe la posibilidad de enseñanza presencia y a distancia.
Enseñanzas artísticas
Son un conjunto de enseñanzas que tienen como finalidad proporcionar una formación y cualificación de los futuros profesionales de la música, de la danza y de las artes plásticas, el diseño y la conservación de bienes culturales. La articulación que existe en este ámbito son enseñanzas elementales, profesionales y superiores.
Enseñanzas deportivas
Estas enseñanzas tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad profesional de una modalidad o especialidad deportiva en los diferentes niveles de iniciación, tecnificación y alto rendimiento. Además pretende facilitar la adaptación de los técnicos que ya están formados a la evolución del mundo laboral y deportivo.
Estas enseñanzas tienen una prueba de acceso de carácter específico en la que se debe demostrar un dominio suficiente de la modalidad o especialidad a la que se opta.
Educación de personas adultas
Es la dedicada a las personas que en su día no pudieron o no quisieron completar su educación básica o secundaria y, que una vez alcanzada una edad superior a los 18 años, pretender obtener un formación de esos niveles.
Se estructura en tres niveles educativos, formación inicial básica, formación básica y educación secundaria obligatoria. A través de la educación de adultos puede obtenerse el título de graduado de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).
Estudios universitarios
Los estudios universitarios pueden realizarse de forma presencial, por libre o a distancia (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Cada Universidad tiene una oferta formativa de títulos que imparten. Los estudios universitarios se organizan en grado, máster y doctorado.
1. Estudios de Grado.
Para los estudios de grado existen cinco ramas de conocimiento en las que se agrupan las distintas carreras:
Estas enseñanzas tienen una prueba de acceso de carácter específico en la que se debe demostrar un dominio suficiente de la modalidad o especialidad a la que se opta.
Educación de personas adultas
Es la dedicada a las personas que en su día no pudieron o no quisieron completar su educación básica o secundaria y, que una vez alcanzada una edad superior a los 18 años, pretender obtener un formación de esos niveles.
Se estructura en tres niveles educativos, formación inicial básica, formación básica y educación secundaria obligatoria. A través de la educación de adultos puede obtenerse el título de graduado de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).
Estudios universitarios
Los estudios universitarios pueden realizarse de forma presencial, por libre o a distancia (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Cada Universidad tiene una oferta formativa de títulos que imparten. Los estudios universitarios se organizan en grado, máster y doctorado.
1. Estudios de Grado.
Para los estudios de grado existen cinco ramas de conocimiento en las que se agrupan las distintas carreras:
- Artes y Humanidades
- Ciencias
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ingeniería y Arquitectura
Las enseñanzas de Grado tienen como finalidad la obtención de una formación general y una formación orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. La superación de estas enseñanzas dará derecho a la obtención del título de Graduado Universitario y habilita para el ejercicio de una profesión.
2. Estudios de Máster
Las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición de una formación más avanzada, especializada o multidisciplinar. La actividad universitaria con el máster puede orientarse a la especialización académica o profesional, o a tareas investigadoras. La superación de estas enseñanzas dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario.
3. Estudios de Doctorado
Las enseñanzas de doctorado tienen como finalidad la formación avanzada en las técnicas de investigación, puede incluir cursos, seminarios u otras actividades. Con los estudios de doctorado debe elaborarse y presentarse una tesis doctoral que consistirá en un trabajo original de investigación. La superación de estas enseñanzas dará derecho a la obtención del título de Doctor.
LA FORMACIÓN PERMANENTE Y FORMACIÓN NO ACADÉMICA
Formación profesional para el empleo (FPO)
La Formación Profesional para el Empleo tiene por objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento. Se trata de capacitar a los trabajadores en destrezas que permitan realizar un oficio o mejorar las condiciones para realizarlo. La Formación Profesional para el Empleo está integrada en el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, al igual que la formación reglada.
La oferta formativa es fundamentalmente realizada por los servicios públicos de empleo de las Comunidades Autónomas y se imparte, bien directamente por ellas o a través de los centros y entidades acreditados.
La realización de los cursos de formación para el empleo posibilita la obtención de diplomas o certificados de profesionalidad a su finalización.
Otras vías para la formación
Existen otras posibilidades de formación, consistentes en acciones impartidas por Ayuntamientos, Mancomunidades, asociaciones y entidades privadas que pueden aportar conocimientos y destrezas para el desarrollo de habilidades profesionales, y aunque puedan estar al margen del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, pueden ser de mucha utilidad para mejorar la búsqueda de empleo.
MÁS INFORMACIÓN
- Certificados de profesionalidad.
- Familias profesionales.
- Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
- Buscador de cursos de formación.
- Servicio Público de Empleo Estatal - Formación para el Empleo.
- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Universidades de España.
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).