El papel de las redes sociales en el reclutamiento de personal y en los procesos de selección es cada vez más decisivo. Existen redes especializadas para la búsqueda de empleo y el reclutamiento, redes sociales de profesionales y también redes sociales generalistas. Todas son muy importantes en el nuevo marco de relaciones que se ha ido construyendo en el empleo durante los últimos años.
Actualmente 9 de cada 10 empresas utilizan alguna vez las redes sociales para buscar trabajadores especialistas, sobre todo para indagar sobre el talento y las capacidades. Incluso el 88% de las empresas reconocen que comprueban por internet, especialmente por las redes sociales, la reputación de los candidatos a los puestos de trabajo que oferta su empresa.
Como dato también significativo, destacar que casi el 70% de los profesionales que se encargan de procesos selectivos en el mundo empresarial consideran que las personas que participan en las redes sociales tienen más posibilidades de encontrar un empleo.
Muchas personas ya son conscientes de la importancia de las redes sociales para la búsqueda de empleo, no en vano, el 83% de los usuarios de redes sociales las utilizan en algún momento para buscar un puesto de trabajo. De hecho, el 76% de las personas que se han postulado para puestos de trabajo mediante la presentación de su curriculum vitae manifiesta haber conocido la oferta a través de las redes sociales.
Estamos por tanto ante un enfoque de alcance, extraordinariamente global, que requiere prestar atención a aspectos sociales y sobre todo, personales, que muchas veces corresponden a la vida privada, incluso a la vida íntima, que no son neutros para el mercado laboral. Es de vital importancia cuidar con esmero las publicaciones y expresiones en las redes sociales. También es muy importante sacarles el máximo provecho en nuestro empeño por buscar trabajo.
Las redes sociales son un fenómeno que, después de haberse instalado en nuestras vidas hace ya algunos años, deben ser considerados como un instrumento más de nuestra imagen pública. Y la esfera laboral es considerablemente sensible a cualquier detalle que pueda irradiar este fantástico artilugio social.
Juan Pedro León Ruiz