INTERNACIONAL



En esta sección se ofrece diversa información sobre asuntos laborales de carácter internacional.  En primer lugar se recoge información genérica sobre los servicios que se prestan desde el Estado a los ciudadanos que se desplazan al extranjero para trabajar. Se ofrece además un epígrafe de información específica sobre la Unión Europea, búsqueda de empleo, contratación, Seguridad Social, servicios de empleo, así como guías y documentos relativos al ámbito laboral en Europa. También se recoge un apartado sobre asuntos laborales a nivel mundial, específicamente, emanados de la Organización Internacional del Trabajo. Finalmente se relaciona una serie de enlaces de interés sobre organismos relacionados con el ámbito laboral internacional.


INFORMACIÓN GENERAL 

SERVICIOS DEL ESTADO A LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR.
Antes de viajar al extranjero es conveniente recabar información del país a donde se viaje a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Las embajadas y consulados son nuestras representaciones en el exterior, es conveniente conseguir los datos de la que corresponda al destino elegido por si fueran necesarios sus servicios. Si el desplazamiento se realiza al extranjero por motivos laborales, es conveniente comunicarlo a la embajada para inscribirnos en el registro consular.
Leer más...


Europa-EmpleosferaEUROPA

ASUNTOS LABORALES DE EUROPA

TRABAJAR EN LA UNIÓN EUROPEA.

Todos los ciudadanos de la Unión Europea tiene derecho a trabajar en cualquier país de la U.E., pero además tienen derecho a:
  • Buscar empleo en otro país de la U.E.
  • Recibir la misma ayuda de las oficinas nacionales de empleo que los ciudadanos del país donde esté.
  • Quedarse en el país elegido el tiempo suficiente para buscar empleo, presentar su candidatura y ser contratado. 
  • Leer más...

CONTRATAR EN LA UNIÓN EUROPEA.

Para contratar trabajadores en otros países dentro de la Unión Europea es necesario tener en cuenta algunas consideraciones como las siguientes: planificación, asesoramiento, trámites, la propia contratación y otros aspectos. 
Leer más...


SERVICIOS PARA EL EMPLEO DEL CONJUNTO DE LA UNIÓN.
 
La Unión Europea cuenta con servicios destacados de información, ayuda y coordinación para el empleo. EURES, PLOTEUS y EUROGUIDANCE son importantes recursos a disposición de los ciudadanos.


SERVICIOS NACIONALES DE EMPLEO DE LOS PAÍSES DE LA UNIÓN.

Relación de todos los servicios públicos de empleo de los 28 países de la Unión Europea, con sus accesos por Internet.
Leer más...


OTRA INFORMACIÓN LABORAL DE EUROPA

EL FONDO SOCIAL EUROPEO.

El Fondo Social Europeo es el principal instrumento con el que Europa apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para todos los ciudadanos de la Unión Europea. El FSE invierte en capital humano, los destinatarios de sus acciones son trabajadores en general, jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo.
Leer más...


ESTRATEGIA  EUROPEA DE EMPLEO.

El papel de la Estrategia Europea de Empleo es ayudar a coordinar las políticas de empleo de los Estados miembros, así como las de los países asociados y candidatos.
Leer más...



MUNDO

LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (O.I.T.).

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la institución mundial responsable de la elaboración y supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones Unidas de carácter “tripartito” ya que representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores participan en conjunto en la elaboración de sus políticas y programas, así como la promoción del trabajo decente para todos. 
Leer más...


EL PROGRAMA DE TRABAJO DECENTE DE LA O.I.T.

El concepto de Trabajo Decente fue formulado por los gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores de la OIT, como una manera de identificar las prioridades de la Organización. Se basa en el reconocimiento de que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracias que actúan en beneficio de todos y crecimiento económico. Todo ello aumenta las oportunidades de trabajo productivo y el desarrollo de las empresas.
Leer más...


NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO (O.I.T.).

Se trata de un documento donde se recogen las principales normas laborales de carácter internacional, emitidas desde la Organización Internacional del Trabajo para todo el Mundo.
Leer más...


PACTO MUNDIAL POR EL EMPLEO (O.I.T.). 

El objetivo fundamental del Pacto Mundial para el Empleo es proveer una base acordada internacionalmente para políticas diseñadas que puedan reducir el período entre recuperación económica y recuperación con oportunidades de trabajo decente. 
Leer más... 

Ir arriba