CÓMO PIENSAN LOS ENTREVISTADORES

Empleosfera-entrevistador
Cuando hay que enfrentarse a una entrevista de trabajo es necesario realizar una buena preparación. Aunque por regla general suelen prepararse los aspectos relativos a la presentación, el desarrollo, posturas, gestualidad, curriculum, etc., es importante incluir la perspectiva del entrevistador, ponerse en su lugar.

Desde luego que, aunque no sea un asunto decisivo, el entrevistador valora de forma importante los primeros momentos de la entrevista, puesto que la impresión inicial siempre se retienen de mejor modo en la memoria. El entrevistador se formará un juicio inicial sobre el carácter y la capacidad para cumplir con las funciones en el trabajo.

El entrevistador valora las respuestas claras y que el volumen de la voz sea similar al suyo. Es necesario explicar de forma convincente, sin frases hechas, las razones por las que interesa el puesto de trabajo. También para preparar la entrevista, es recomendable investigar sobre quién es el entrevistador, su personalidad, su experiencia, el trabajo que realiza... toda información que obtengamos nos ayudará a una mejor preparación.

La despedida o cierre de la entrevista también es importante, al igual que el inicio, es un momento que suele retenerse con mayor fuerza en la memoria y, por consiguiente, tiene un peso en la evaluación final. Es bueno hacerle al entrevistador algunas preguntas sobre la empresa y  también comentarle, sin exceso de confianza, algunas cosas que se conozca de ella para demostrar que uno se ha documentado por el interés de conseguir el puesto de trabajo. 

Pueden encontrarse más indicaciones para la realización de entrevistas en los siguientes enlaces:
Más información en el apartado "HERRAMIENTAS" de este sitio web.

>Juan Pedro León Ruiz<